Una de las principales bases de la cocina japonesa es la tradición y respeto por el producto y la elaboración.
El tataki es una técnica culinaria que se inventó en el siglo XVII y fue perfeccionada en el siglo XIX por un samurai, el cual se inspiró en la técnica europea de asar a la plancha la carne y los pescados, que aprendió de los extranjeros que vivían en la ciudad de Nagasaki.
Se trata de cocinar una pieza entera de pescado o carne en una sartén a fuego vivo durante muy poco tiempo. De esta forma conseguimos piezas jugosas, marcadas por fuera y crudas por dentro. Al cortarlo en pequeños trozos, se ven las distintas texturas de la parte más y menos cocinada.
Hoy os traigo un tataki que se convertirá en vuestra forma preferida de comer salmón, no solamente por el sabor que tiene, sino también por lo fácil que es de hacer.
Ingredientes
Información nutricional
Elaboración
-
1 Marinado
Mezcla la salsa de soja, el aceite de sésamo, la cebolla picada, la albahaca, la ralladura de lima, el zumo de lima, mezcla y reserva.
-
2 Limpiar pescado
Quita la piel y las espinas al salmón.
-
3 Macerar
Ponlo en un tupper con el aliño anterior y mete en la nevera durante 30 minutos.
-
4 Guarnición
Corta la patata muy fina para hacer la guarnición. Lávala para retirar el exceso de almidón y sécala bien.
-
5 Freír guarnición
Fríe a 180º hasta que queden bien crujientes.
-
6 Rebozar salmón
Saca el pescado de la marinada y rebózalo en sésamo.
-
7 Cocción
Márcalo en una sartén a fuego fuerte y deja reposar 5 minutos para que se asientes todos los jugos.
-
8 Trocear
Corta el salmón y acompáñalo con las patatas y la salsa que más te guste.
Consejos del chef
Si te ha gustado esta receta, también te gustarán estas