El pulpo a la gallega es un plato tradicional de la cocina de Galicia. Se elabora principalmente con pulpo cocido, que se corta en rodajas y se sirve sobre una base de patatas. Lo característico de este plato es su aliño, que generalmente incluye aceite de oliva virgen extra, pimentón (a menudo pimentón de la Vera) y sal gruesa.
El pulpo se cocina de manera que quede tierno, y la combinación de sabores es realmente deliciosa. A menudo se presenta en un plato de madera, lo que le da un toque rústico y auténtico. Es un plato muy popular en las ferias y festivales, y se suele disfrutar acompañado de un buen vino, como el albariño. ¡Una delicia que vale la pena probar!
Ingredientes
Información nutricional
Elaboración
-
1 Cocinar pulpo
Puedes cocerlo de forma tradicional (20min por cada kg), sin agua como te enseño en el vídeo o comprarlo ya cocido. Es importante comprobar siempre el punto para evitar que nos quede duro.
-
2 Patatas
En el mismo agua vamos a cocer unas patatas para que cojan ese color rojizo tan característico.
-
3 Cortar pulpo
Una vez el pulpo haya reposado lo cortamos en trozos de unos 3 centímetros.
-
4 Patatas cocidas
Trocea las patatas si fuese necesario.
-
5 Presentación
Servimos el plato con las patatas como base, el pulpo, sal, pimentón al gusto y terminamos con un buen aceite de oliva.
Consejos del chef
Si te ha gustado esta receta, también te gustarán estas